Asociación Síndrome de Down en Segovia

Formación y sensibilización comunitaria

Programa tú, como yo

Con este programa se pretende dar visibilidad a las personas con Síndrome de Down, acercar su realidad a la población general, formar a través del contacto en primera persona con las personas con Síndrome de Down, descubriendo sus habilidades y ajustando sus necesidades.

Programa jugando juntos

Acciones de sensibilización dirigidas a infancia y juventud. Se llevan a cabo en los diferentes pueblos de la provincia de Salamanca.

Jornadas de convivencia en el que se hace un primer acercamiento a las personas con Síndrome de Down, se realizan diferentes dinámicas de conocimiento y talleres en los que participan niños y/o jóvenes de la localidad junto con PSD/PDI de la Asociación.

Jornadas de sensibilización

Acciones de corta duración dirigidas a la población general, alumnos de universidades, institutos y/o centros educativos de Salamanca y provincia . Acercamiento a la realidad de las personas con Síndrome de Down, conocer sus características y habilidades potenciales, eliminación de falsos mitos, conocer su día a día, cómo dirigirse y relacionarse con una PSD, etc. a través de presentaciones, dinámicas o testimonios en primera persona.

Programa jugando juntos

El recreo es un momento donde se ponen en juego las habilidades sociales, habilidades comunicativas, así como las interacciones entre iguales y adultos dentro del contexto escolar. Son espacios ideales de aprendizaje y donde favorecer la inclusión de las personas con síndrome de Down, con discapacidad intelectual, cualquier otra discapacidad o personas sin discapacidad que puedan presentar dificultades o no para interactuar y relacionarse, entre otras. Se trata por tanto de un espacio enriquecedor, donde es necesario seguir trabajando para favorecer la inclusión, crear espacios de disfrute e intercambio, donde se puedan generar lazos de amistad y, en todo caso, relaciones positivas y significativas.


Programa jugando juntos

Acciones dirigidas a grupos pequeños en los que se trabaja en profundidad todos los aspectos relacionados con el Síndrome de Down, así como aspectos concretos de las personas con Síndrome de Down, que sean de interés común en dichos grupos. Se dan características, estrategias, pautas de intervención, etc.